Si ya la figura de aspectos es algo residual o anecdotico en astrología natal en lo que se refiera a bibliografías al respecto, ya no hay más que decir, ya que son nulas las aportaciones al respecto en astrología mundial. La importancia de estas configuraciones de aspectos que se unen para dar una visión muchos más amplia de como se expresan en momentos determinados estas formaciones de aspectos que son tan evidentes como los propios aspectos y sus efectos en los acontecimientos que emanan y se desarrollan en la vida personal y en sus efectos globales en la sociedad con hechos constatados y verificables como vamos a ver.
Como he comentado las bibliográfias al respecto son bien escasas tanto en la astrología mundial como natal. Son muy contados los astrólogos que han abordado abiertamente de manera concienzuda esta descuida la configuración de figuras o estructuras des aspectos. La mayoría de los autores aborda este tema con suscintas y repetitivas explicaciones al respecto donde se aborda figuras de aspectos ya conocidas desde desde hace siglos atrás si nos remontamos a la época de Claudio Ptolomeo donde aparece información al respecto en su famoso libro el Tetrabiblos escrito en el siglo II d.C. que es la base de la astrología occidental o clásica, donde ya habla del Gran trino o Gran trígono, la gran
El astrológo estadounidense Bill Tierney, en su libro Dinamica de los aspectos en astrología, aborda de una manero más amplia l