Proyecto CIKLUS

La web especializada en astrología mundial

Astrología mundial, astrología mundana, astromundial, Mundane, astrology, Astrologie mondiale, Astrología, Astrology, Astrologie, Proyecto Ciklus
INICIAR SESIÓN

" El futuro de la astrología se

 encuentra situado en los ciclos planetarios,

 no en los signos del Zodíaco"

Abril 2025  Edición nº: 33


Efemérides para la historia 2025

Efemérides

para la historia 2025

15 aniversario

Efemérides para la historia

Terremoto de Haití

Fecha histórica: 12.01.2010

Hora: 16:53 hrs.

Lugar: Puerto Príncipe (Haití)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Venus en conjunción
Venus-Urano en sextil

Júpiter-Saturno en biquintil

Acontecimiento histórico: 

El terremoto de Haití de 2010 ocurrió el 12 de enero, con una magnitud de 7,0 en la escala de Richter y epicentro cerca de la capital, Puerto Príncipe. Provocó una devastación masiva, destruyendo infraestructuras y dejando a más de 300.000 personas muertas, además de cientos de miles de heridos y desplazados. La respuesta internacional fue inmediata, pero las dificultades logísticas complicaron la ayuda humanitaria. El país, ya vulnerable por su pobreza, enfrentó una larga y difícil recuperación, exacerbada por brotes de enfermedades como el cólera y la inestabilidad política.

110 aniversario

Efemérides para la historia

Santiago Carrillo

Fecha histórica: 18.01.1915

Hora: 02:30 hrs.

Lugar: Gijón (España)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Venus en semicuadratura
Sol-Saturno en quincuncio

Júpiter-Saturno en trígono

Acontecimiento histórico: 

Santiago Carrillo (1915-2012) fue un destacado político comunista español, conocido por su papel clave en la transición democrática de España tras la dictadura de Franco. Como secretario general del Partido Comunista de España (PCE) desde 1960 hasta 1982, abogó por una estrategia de reconciliación nacional y democracia parlamentaria. Su liderazgo fue fundamental durante la legalización del PCE y en los Pactos de la Moncloa, que ayudaron a estabilizar la economía y la política española en los años 70. A lo largo de su vida, Carrillo se mantuvo como una figura influyente y controvertida en la política española.

130 aniversario

Efemérides para la historia

Guerra de independencia de Cuba

Fecha histórica: 24.02.1895

Hora: 22:00 hrs.

Lugar: Baire (Cuba)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Mercurio en conjunción

Júpiter-Urano en biquintil

Saturno-Neptuno en biquintil

Acontecimiento histórico: 

La Guerra de independencia de Cuba de 1895, también conocida como la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, fue el último y decisivo conflicto de la lucha en la isla de Cuba por la independencia de España. Comenzó el 24 de febrero de 1895, liderada por figuras como José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo. La guerra culminó en 1898 con la intervención de Estados Unidos y la firma del Tratado de París, que resultó en la independencia de Cuba en 1902. Este conflicto marcó el fin del dominio colonial español en la isla y el comienzo de control de los Estados Unidos en ella.

210 aniversario

Efemérides para la historia

Cien Días

Fecha histórica: 01.03.1815

Hora: 15:00 hrs.

Lugar: Vallauris (Francia)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Marte en sextil

Marte-Júpiter en cuadratura

Saturno-Urano en sextil

Acontecimiento histórico: 

Los Cien Días de Napoleón se refieren al período en 1815 entre su regreso del exilio en la isla de Elba y su derrota final en la batalla de Waterloo. Napoleón retomó el poder en Francia el 20 de marzo de ese año, intentando restaurar su imperio. Sin embargo, tuvo que enfrentarse a una nueva coalición europea que lo derrotó decisivamente el 18 de junio en Waterloo. Tras su derrota, fue exiliado a la isla de Santa Elena, donde pasó el resto de su vida.

250 aniversario

Efemérides para la historia

Guerra de Independencia de Estados Unidos

Fecha histórica: 14.04.1775

Hora: 05:00 hrs.

Lugar: Lexington, Massachusetts (Trece Colonias)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Plutón en quincuncio

Sol-Venus en semicuadratura

Júpiter-Urano en sexquicuadratura

Acontecimiento histórico: 

La Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1775-1783) fue un conflicto entre las trece colonias británicas en América del Norte y el Reino de Gran Bretaña. Las colonias buscaban autonomía frente a las políticas fiscales y de control impuestas por la metrópoli. Comenzó con las batallas de Lexington y Concord y culminó con la rendición británica en Yorktown en 1781. La guerra concluyó oficialmente con el Tratado de París en 1783, que reconoció la independencia de Estados Unidos. Este conflicto marcó el nacimiento de una nueva nación que a la postre se convertiría en la mayor potencia económica y militar del mundo.

110 aniversario

Efemérides para la historia

Genocidio armenio

Fecha histórica: 24.04.1915

Hora: ¿?:¿? hrs.

Lugar: Estambul (Imperio Otomano)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Júpiter en semicuadratura

Saturno-Neptuno en semicuadratura

Saturno-Plutón en conjunción

Acontecimiento histórico: 

El genocidio armenio, perpetrado en el Imperio Otomano, por el partido nacionalista, Comité de Unión y Progreso, entre 1915 y 1923, resultó en la masacre y deportación forzada de aproximadamente 1.5 millones de armenios. Este trágico suceso incluyó ejecuciones masivas, marchas de la muerte y despojo de propiedades. A pesar de la evidencia y el reconocimiento de muchos países, Turquía niega oficialmente y de manera categórica que estos hechos constituyan un genocidio planificado.

80 aniversario

Efemérides para la historia

Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa

Fecha histórica: 07.05.1945

Hora: 02:41 hrs.

Lugar: Reims (Francia)

Ciclos planetarios destacados:

Venus-Neptuno en oposición

Venus-Júpiter en quincuncio

Saturno-Plutón en semisextil

Acontecimiento histórico: 

La rendición incondicional de Alemania marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa el 7 de mayo de 1945. Después de la caída de Berlín y la muerte de Hitler, se formalizó el acto cuando el almirante Karl Dönitz, sucesor de Hitler, autorizó la firma del documento de capitulación en el cuartel general aliado en Reims, Francia. La rendición se firmó en presencia de representantes aliados, y fue ratificado el 8 de mayo en Berlín, frente al Ejército Rojo, poniendo fin a seis años de un conflicto devastador en el continente europeo. Este evento es conmemorado como el Día de la Victoria en Europa, celebrando la derrota del régimen nazi. El acto simbolizó el colapso total del Tercer Reich y el inicio de la reconstrucción de una debilitada Europa por los estragos de la guerra.

75 aniversario

Efemérides para la historia

Declaración Schuman

Fecha histórica: 09.05.1950

Hora: 18:00 hrs.

Lugar: París (Francia)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Neptuno en biquintil

Venus-Júpiter en semisextil

Júpiter-Urano en trígono

Acontecimiento histórico: 

La Declaración Schuman, presentada el 9 de mayo de 1950 por el entonces ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Robert Schuman, es considerada el germen de la actual Unión Europea. En su discurso, Schuman propuso la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), en la que los países europeos compartirían la producción de estos recursos estratégicos. La idea era que al unir las industrias básicas, las naciones involucradas evitarían futuras guerras entre ellas, fomentando la paz y la cooperación. La declaración fue clave para la reconciliación franco-alemana después de la Segunda Guerra Mundial y sentó las bases para la integración europea. El 9 de mayo se celebra cada año como el Día de Europa en honor a esta histórica propuesta.

70 aniversario

Efemérides para la historia

Bombardeo de la Plaza de Mayo

Fecha histórica: 16.05.1955

Hora: 12:40 hrs.

Lugar: Buenos Aires (Argentina)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Júpiter en sexil

Venus-Júpiter en oposición

Júpiter-Urano en conjunción

Acontecimiento histórico: 

El bombardeo de la Plaza de Mayo ocurrió el 16 de junio de 1955 en Buenos Aires, Argentina, durante el gobierno de Juan Domingo Perón. Fue un ataque aéreo perpetrado por la Marina y la Fuerza Aérea contra la Casa Rosada y zonas aledañas donde se congregaban partidarios de Perón. Este evento marcó un punto crucial en la historia argentina, exacerbando las tensiones políticas y sociales. El resultado fue un número significativo de muertes y heridos, y contribuyó al derrocamiento de Perón en septiembre de ese mismo año. Este trágico evento marcó un episodio oscuro en la historia argentina debido a la polarización política de la época.

210 aniversario

Efemérides para la historia

Batalla de Waterloo

Fecha histórica: 18.06.1815

Hora: 11:30 hrs.

Lugar: Waterloo (Bélgica)

Ciclos planetarios destacados:

Marte-Plutón en conjunción

Sol-Saturno en sexquicuadratura

Júpiter-Urano en sextil

Acontecimiento histórico: 

La Batalla de Waterloo, librada el 18 de junio de 1815, fue decisiva en las Guerras Napoleónicas. Se enfrentaron las fuerzas de Napoleón Bonaparte y una coalición liderada por el Duque de Wellington y el General Blücher. La derrota de definitiva de Napoleón marcó el fin de su dominio de sus ambiciones territoriales, políticas en Europa y su posterior exilio a la isla de Santa Elena, donde falleció en 1821. Waterloo simboliza el colapso del Imperio Napoleónico y el restablecimiento del equilibrio político en Europa con el antiguo régimen.

15 aniversario

Efemérides para la historia

España gana el Mundial 2010

Fecha histórica: 11.07.2010

Hora: 22:57 hrs.

Lugar: Estadio Soccer City, Johannesburgo (Sudáfrica)

Ciclos planetarios destacados:

Mercurio-Marte en semicuadratura

Sol-Marte en sextil

Júpiter-Urano en conjunción

Acontecimiento histórico: 

La selección española de fútbol masculino ganó el Mundial de 2010 en Sudáfrica, logrando su primer título mundial. El equipo, liderado por Vicente del Bosque, venció a Países Bajos 1-0 en la final con un gol de Andrés Iniesta en tiempo extra, en el minuto 116. Esta victoria consolidó el dominio de España en el fútbol mundial, tras ganar la Eurocopa en 2008 y 2012. El estilo de juego "tiki-taka" fue clave para su éxito, destacándose por la posesión y el juego de pase.

80 aniversario

Efemérides para la historia

Prueba Trinity

Fecha histórica: 16.07.1945

Hora: 05:29 hrs.

Lugar: Polígono de Misiles de White Sands, Nuevo México (EE.UU)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Plutón en quincuncio

Sol-Venus en semicuadratura

Júpiter-Urano en sexquicuadratura

Acontecimiento histórico: 

La Revolución de los Claveles fue un levantamiento militar pacífico en Portugal que tuvo lugar en la primavera de 1974, que derrocó la dictadura salazarista o Estado Novo. Un amplio sector de oficiales del ejército lideraron el golpe de Estado, buscando poner fin a la represión y a la falta de libertades con el fin de restaurar la democracia. Los claveles se convirtieron en símbolo de esta revolución cuando la población colocó estas flores en el cañón de los fusiles de los soldados como gesto de paz y solidaridad. Esta acción llevó al fin de casi 50 años de dictadura y al establecimiento de un gobierno democrático en Portugal.

80 aniversario

Efemérides para la historia

Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasakia

Fecha histórica: 06.08.1945 y 09.08.1945

Hora: 08:15 hrs. y 11:01 hrs

Lugar: Hiroshima y Nagasaki (Japón)

Ciclos planetarios destacados:

Mercurio-Neptuno en semisextil

Júpiter-Plutón en semicuadratura

Saturno-Urano en semisextil

Acontecimiento histórico: 

El bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki ocurrió en agosto de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos lanzó bombas nucleares sobre ambas ciudades, resultando en la muerte de alrededor de 200.000 personas, entre muertos inmediatos y víctimas posteriores por las radiaciones. Estados Unidos justificó el uso de estas armas argumentando la necesidad de poner fin rápidamente a la guerra y evitar una invasión costosa en vidas en tierras japonesas. Este acontecimiento aceleró la rendición de Japón que se produjo poco días después de los bombardeos, marcando el fin de la guerra en el Pacífico y el comienzo de una nueva era en la geopolítica mundial.

80 aniversario

Efemérides para la historia

Rendición de Japón: el fin Segunda Guerra Mundial

Fecha histórica: 02.09.1945

Hora: 09:22 hrs.

Lugar: Tokio (Japón)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Júpiter en quincuncio

Saturno-Urano en conjunción

Júpiter-Urano en sexquicuadratura

Acontecimiento histórico: 

La rendición de Japón en 1945 marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. Tras el bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki por parte de Estados Unidos en agosto, Japón se rindió formalmente el 2 de septiembre, poniendo fin a casi seis años de conflicto. La rendición se llevó a cabo a bordo del acorazado USS Missouri en la bahía de Tokio, con la firma de documentos de rendición por parte de los representantes japoneses y aliados. Este evento fue crucial para el establecimiento de la paz y reconfiguración geopolítica, sentando las bases para la posterior Guerra Fría.

100 aniversario

Efemérides para la historia

Nacimiento de Margaret Thatcher

Fecha histórica: 13.10.1925

Hora: 09:00 hrs.

Lugar: Grantham (Reino Unido)

Ciclos planetarios destacados:

Marte-Neptuno en semisextil
Mercurio-Neptuno en sextil

Júpiter-Plutón en oposición

Acontecimiento histórico: 

Margaret Thatcher, también conocida como "La Dama de Hierro", fue la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra en la historia del Reino Unido, desde 1979 hasta 1990, siendo la líder del Partido Conservador. Su mandato se caracterizó por políticas económicas neoliberales y una postura firme en política exterior, durante la Guerra Fría. Thatcher implementó reformas radicales, como la privatización de industrias estatales y la reducción del poder sindical. Su estilo de liderazgo autoritario generó tanto admiración como controversia en la opinión pública británica.

80 aniversario

Efemérides para la historia

Fundación de la ONU

Fecha histórica: 24.10.1945

Hora: 15:45 hrs.

Lugar: San Francisco, California (Estados Unidos)

Ciclos planetarios destacados:

Venus-Júpiter en conjunción
Marte-Saturno en conjunción

Saturno-Neptuno en quintil

Acontecimiento histórico: 

Margaret Thatcher, también conocida como "La Dama de Hierro", fue la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra en la historia del Reino Unido, desde 1979 hasta 1990, siendo la líder del Partido Conservador. Su mandato se caracterizó por políticas económicas neoliberales y una postura firme en política exterior, durante la Guerra Fría. Thatcher implementó reformas radicales, como la privatización de industrias estatales y la reducción del poder sindical. Su estilo de liderazgo autoritario generó tanto admiración como controversia en la opinión pública británica.

220 aniversario

Efemérides para la historia

Batalla de Trafalgar

Fecha histórica: 21.10.1815

Hora: 12:15 hrs.

Lugar: Cabo de Trafalgar, Cádiz (España)

Ciclos planetarios destacados:

Marte-Neptuno en conjunción
Venus-Júpiter en conjunción

Júpiter-Urano en semicuadratura

Acontecimiento histórico: 

La batalla de Trafalgar fue un enfrentamiento naval crucial ocurrido el 21 de octubre de 1805, durante las Guerras Napoleónicas. La flota británica, bajo el mando de Horatio Nelson, derrotó a la combinada franco-española frente a las costas de Cádiz, España. Esta victoria aseguró la supremacía naval británica en el siglo XIX y marcó un punto de inflexión en la lucha contra Napoleón Bonaparte en Europa. Nelson perdió la vida en la batalla, pero su estrategia y liderazgo se convirtieron en legendarios.

70 aniversario

Efemérides para la historia

Guerra de Vietnam

Fecha histórica: 01.11.1955

Hora: 23:00 hrs.

Lugar: Hanoi (Vietnam)

Ciclos planetarios destacados:

Júpiter-Plutón en conjunción

Júpiter-Neptuno en sextil

Marte-Júpiter en semicuadratura

Acontecimiento histórico: 

La Guerra de Vietnam fue un conflicto bélico entre Vietnam del Norte, apoyado por la URSS y China, ambos  países comunistas, y Vietnam del Sur, respaldado por Estados Unidos. Duró desde 1955 hasta 1975 y resultó en una devastación masiva y la pérdida de millones de vidas. El final llegó con la retirada de las tropas estadounidenses en 1973 y la caída de Saigón en manos comunistas en 1975, unificando el país bajo el gobierno comunista de Vietnam del Norte, con la derrota de Estados Unidos y un cambio geopolítico significativo en el sudeste asiático.

50 aniversario

Efemérides para la historia

Marcha Verde

Fecha histórica: 09.11.1975

Hora: 10:30 hrs.

Lugar: Tah (Sahara Occidental)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Júpiter en quincuncio
Marte-Saturno en semisextil

Saturno-Urano en cuadratura

Acontecimiento histórico: 

La Marcha Verde fue una estrategia orquestada por Marruecos en noviembre de 1975, aprovechando la debilidad política de España ante la inminente muerte de Franco. Con el respaldo del rey marroquí, Hassan II, miles de civiles fueron movilizados para marchar hacia el Sahara Occidental, presionando por su anexión.La marcha culminó en la firma del Acuerdo Tripartito de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, que condujo a la ocupación del Sahara Occidental por parte de ambos países limítrofes. Esta acción desencadenó un conflicto que persiste hasta hoy, con disputas sobre la soberanía de la región y los derechos del pueblo saharaui, que Marruecos no reconoce.

40 aniversario

Efemérides para la historia

Tragedia de Armero

Fecha histórica: 13.11.1985

Hora: 10:30 hrs.

Lugar: Armero (Colombia)

Ciclos planetarios destacados:

Venus-Plutón en conjunción
Luna-Venus en conjunción

Marte-Júpiter en trígono

Acontecimiento histórico: 

La tragedia de Armero ocurrió el 13 de noviembre de 1985, cuando una erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia provocó el deslizamiento de lodo y ceniza que destruyó la ciudad de Armero, dejando un saldo de aproximadamente 25,000 muertos. La erupción comenzó a las 9:09 p.m. y generó la avalancha conocida como la lahar, que avanzó a gran velocidad, arrasando con casas y atrapando a los habitantes. A pesar de que las autoridades habían recibido advertencias sobre la actividad volcánica, las medidas de evacuación fueron ineficaces y muchos residentes no pudieron escapar a tiempo. La tragedia expuso la falta de preparación y respuesta ante desastres en Colombia, lo que llevó a cambios en las políticas de gestión de riesgos. Omayra Sánchez fue una niña de 13 años que se convirtió en un símbolo de la tragedia de Armero tras quedar atrapada durante, donde falleció tras ser filmada mientras esperaba su rescate, que nunca llegó.

50 aniversario

Efemérides para la historia

Proclamación de Juan Carlos I

Fecha histórica: 22.11.1975

Hora: 12:45 hrs.

Lugar: Madrid (España)

Ciclos planetarios destacados:

Mercurio-Plutón en semicuadratura
Luna-Neptuno en quincuncio

Saturno-Urano en cuadratura

Acontecimiento histórico: 

La Proclamación de Juan Carlos I como rey de España tuvo lugar el 22 de noviembre de 1975, tras la muerte del dictador Francisco Franco el 20 de noviembre de ese mismo año. Juan Carlos, designado por Franco como su sucesor en 1969, fue proclamado rey por las Cortes franquistas, un órgano legislativo que había sido parte del régimen autoritario. Durante la ceremonia, se destacó la continuidad del régimen, aunque Juan Carlos ya había comenzado a mostrar inclinaciones hacia la democracia. Su reinado marcó el inicio de la transición española hacia un sistema democrático. Juan Carlos I juró los principios del Movimiento Nacional y la legalidad vigente, lo que fue interpretado como un primer paso para la modernización política del país. A lo largo de su reinado, el rey jugaría un papel crucial en la consolidación de la democracia en España, promoviendo reformas que llevaron a la Constitución de 1978.

80 aniversario

Efemérides para la historia

Juicios de Núremberg

Fecha histórica: 20.11.1945

Hora: 10:00 hrs.

Lugar: Núremberg (Alemania)

Ciclos planetarios destacados:

Mercurio-Neptuno en quintil
Venus-Urano en biquintil

Saturno-Neptuno en quintil

Acontecimiento histórico: 

Los juicios de Nuremberg tuvieron lugar después de finalizar la Segunda Guerra Mundial para enjuiciar a los principales líderes nazis del Tercer Reich. Celebrados entre 1945 y 1946 en Nuremberg, Alemania, juzgaron crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio. Veinticuatro altos oficiales nazis fueron acusados y diecinueve de ellos fueron condenados. Estos juicios establecieron precedentes legales importantes para la persecución de crímenes internacionales. Además, resaltaron la responsabilidad individual y la rendición de cuentas en conflictos bélicos de los criminales de guerra.

220 aniversario

Efemérides para la historia

Batalla de Austerlizt

Fecha histórica: 05.12.1955

Hora: 08:00 hrs.

Lugar: Austerlizt (Imperio austríaco)

Ciclos planetarios destacados:

Marte-Neptuno en semisextil

Mercurio-Marte en conjunción

Saturno-Urano en conjunción, y ambos planetas en sexquicuadratura con Plutón

Acontecimiento histórico: 

Según muchos historiadores, la mayor victoria de Napoleón Bonaparte fue la Batalla de Austerlitz, también conocida como la Batalla de los Tres Emperadores, librada el 2 de diciembre de 1805. En esta batalla, Napoleón derrotó a las fuerzas combinadas del Imperio Ruso y el Sacro Imperio Romano Germánico, consolidando su dominio sobre Europa central y demostrando su habilidad táctica y estratégica, asegurando con ello su posición como uno de los comandantes militares más destacados de la historia.

70 aniversario

Efemérides para la historia

Boicot autobuses de Montgomery

Fecha histórica: 05.12.1955

Hora: 00:00 hrs.

Lugar: Montgomery, Alabama (Estados Unidos)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Mercurio en conjunción

Júpiter-Neptuno en sextil

Júpiter-Urano en semisextil

Acontecimiento histórico: 

El Boicot de Autobuses de Montgomery fue un movimiento clave en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Comenzó el 1 de diciembre de 1955, cuando Rosa Parks se negó a ceder su asiento a un blanco en un autobús segregado, desencadenando un boicot de 381 días. Liderado por Martin Luther King Jr.. El  boicot resultó en la desegregación de los autobuses de Montgomery y se convirtió en un símbolo de resistencia pacífica contra la discriminación racial.. Durante más de un año, los afroamericanos se negaron a utilizar los autobuses en protesta contra la segregación racial, lo que llevó a la Corte Suprema a declararla inconstitucional en 1956, un hito en la lucha por la igualdad racial.

30 aniversario

Efemérides para la historia

Acuerdos de Dayton

Fecha histórica: 14.12.1995

Hora: 13:15 hrs.

Lugar: París (Francia)

Ciclos planetarios destacados:

Luna-Urano en sexquicuadratura

Sol-Venus en semisextil

Júpiter-Neptuno en semisextil

Acontecimiento histórico: 

Los Acuerdos de paz de Dayton, firmados en 1995, pusieron fin a la guerra de Bosnia. Fueron mediados por Estados Unidos y la comunidad internacional para detener el conflicto étnico. Establecieron una estructura política compleja con dos entidades principales: la Federación de Bosnia y Herzegovina y la República Serbia. Estos acuerdos son fundamentales para la estabilidad actual en la región.

Share by: