El próximo domingo, día 22 de septiembre de 2024, a las 12:43 hrs., TUC* dará comienzo el otoño en el hemisferio norte e inicio de la primavera en los países o regiones situadas en el hemisferio sur. En este preciso instante, en el que la luz solar ilumina equitativamente ambos hemisferios, se produce el equinoccio de otoño. Este fenómeno marca un momento de equilibrio, donde la duración del día y la noche es prácticamente la misma en todo el planeta. A partir de este momento, el hemisferio norte experimentará días más cortos y noches más largas, con una progresiva bajada de las temperaturas, mientras que el hemisferio sur comenzará a disfrutar de días más largos y de un aumento progresivo de las temperaturas.
Como es bien sabido, las estaciones del año son el resultado de la inclinación del eje terrestre y su órbita alrededor del Sol. El eje de la Tierra está inclinado aproximadamente 23,5 grados con respecto a su órbita, lo que se conoce como la oblicuidad de la eclíptica. Esto implica que, a lo largo del año, distintas zonas del planeta reciben diferente cantidad de luz solar, o, en otras palabras, mayor o menor calor. En verano (solsticio de verano), el hemisferio inclinado hacia el Sol recibe más luz y calor, mientras que en invierno (solsticio de invierno), el hemisferio opuesto recibe menos radiación. Durante la primavera (equinoccio de primavera) y el (equinoccio de otoño), la inclinación del eje es tal que ambos hemisferios reciben una cantidad similar de luz solar, lo que provoca que las temperaturas en esas estaciones sean más agradables.
A lo largo del año hay dos equinoccios: uno entre el 19, 20 y 21 de marzo, que marca la llegada de la primavera en el hemisferio norte o boreal y el comienzo del otoño en el hemisferio sur o austral; y otro, entre el 22, 23 o 24 de septiembre, que supone el inicio del otoño en el hemisferio norte y el comienzo de la primavera en el hemisferio sur.
El equinoccio de primavera tiene lugar cada año cuando el Sol cruza de sur a norte el punto de intersección entre el ecuador celeste y la eclíptica, llamado "primer punto de Aries" o "punto gamma". El equinoccio de otoño sucede cuando el astro rey pasa del hemisferio norte al hemisferio sur. Ese punto de intersección entre el ecuador celeste y la eclíptica se llama "primer punto de Libra".