Proyecto CIKLUS

La web especializada en astrología mundial

Astrología mundial, astrología mundana, astromundial, Mundane, astrology, Astrologie mondiale, Astrología, Astrology, Astrologie, Proyecto Ciklus
INICIAR SESIÓN

" El futuro de la astrología se

 encuentra situado en los ciclos planetarios,

 no en los signos del Zodíaco"

Febrero 2025   Edición nº: 32


Países y sus ciclos planetarios

Países y

sus ciclos planetarios

Unión Europea
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 25.03.1957
(Firma del Tratado de Roma)

Hora: 18:30 hrs.

Lugar: Roma (Italia)

Ciclos planetarios destacados:

Sol-Saturno en conjunción
Venus-Marte en trígono

Urano-Neptuno en cuadratura

Acontecimiento histórico: 

La Unión Europea (UE) es una organización política y económica formada por 27 países europeos. Surgió tras la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de evitar conflictos en Europa y fomentar la cooperación económica. Su origen se remonta a la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) en 1951, y la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1957. Con el tiempo, la UE ha evolucionado para incluir un mercado único, la moneda común (euro), y políticas comunes en áreas como comercio, justicia, y medio ambiente. Su propósito es promover la paz, la estabilidad, y el bienestar de sus ciudadanos..

Acontecimiento históricos destacados: 

Declaración Schuman
9 de mayo de 1950 (Júpiter y Urano a 120º)
Tratado de París
Firma: 18 de abril de 1951 (Júpiter y Saturno a 180º)
Entrada en vigor: 23 de julio de 1952 (Júpiter y Saturno a 144º y Júpiter y Neptuno a 150º)

Tratado de Roma
Firma: 25 de marzo de 1957 (Urano y Neptuno a 90º)
Entrada en vigor: 1 de enero de 1958 (Saturno y Neptuno a 45º)
Tratado de Bruselas
Firma: 08 de abril de 1965 (Saturno y Urano a 180º)
Entrada en vigor: 1 de julio de 1967 (Urano y Neptuno a 60º)

Acta Única Europea
Firma: 17 y 28 de febrero de 1986 en Luxemburgo y La Haya (Urano y Plutón a 45º)
Entrada en vigor: 1 de julio de 1987 (Júpiter y Urano a 120º)

Tratado de Maastricht
Firma: 7 de febrero de 1992 (Urano y Neptuno en conjunción)
Entrada en vigor: 1 de noviembre de 1993 (Urano y Neptuno en conjunción)

Tratado de Ámsterdam
Firma: 2 de octubre de 1997 (Saturno y Urano a 72º)
Entrada en vigor: 1 de mayo de 1999 (Júpiter y Urano a 60º)

Tratado de Niza
Firma: 26 de febrero de 2001 (Júpiter y Neptuno a 120º)
Entrada en vigor: 1 de febrero de 2003 (Júpiter y Neptuno a 180º)

Tratado de Lisboa
Firma: 13 de diciembre de 2007 (Júpiter y Plutón en conjunción)
Entrada en vigor: 1 de diciembre de 2009 (Saturno y Plutón a 90º)

Principales acontecimientos históricos del siglo XX

y sus ciclos planetarios

22.01.1905 Domingo Sangriento en Rusia; inicio Revolución de 1905 (Saturno-Neptuno a 135º)
31.08.1907 Triple Entente entre Reino Unido, Francia y Rusia (Saturno-Plutón a 90º)

28.07.1914 Inicio Primera Guerra Mundial

25.10.1917 Revolución de Octubre en Rusia (Urano-Plutón a 135º)
28.06.1919 Tratado de Versalles (Neptuno-Plutón a 30º)
30.12.1922 Fundación de la Unión Soviética (Urano-Plutón a 120º)

29.10.1929 Gran Depresión, el mayor colapso económico de la historia (Urano-Neptuno a 144º)
30.01.1933 Hitler nombrado canciller de Alemania (Júpiter-Saturno a 135º)
01.09.1939 Inicio Segunda Guerra Mundial (Júpiter-Urano a 45º)
24.10.1945 Fundación de la ONU (Saturno-Neptuno a 72º)
12.03.1947 Doctrina Truman: inicio de la Guerra Fría (Saturno-Urano a 45º)
01.10.1949 Proclamación de la República Popular China (Saturno-Neptuno a 30º)
04.10.1957 Lanzamiento del Sputnik, inicio de la carrera espacial (Júpiter-Plutón a 36º)
12.04.1961 Yuri Gagarin, primer humano en el espacio (Saturno-Plutón a 144º)
18.10.1962 Crisis de los misiles de Cuba (Saturno-Plutón a 144º)
20.07.1969 Primer hombre en la Luna (Júpiter-Urano a 0º)
16.10.1973 Crisis del petróleo (Saturno-Plutón a 90º)
11.03.1985 Gorbachov, líder de la URSS (Urano-Plutón a 45º)
09.11.1989 Caída del Muro de Berlín (Saturno-Neptuno a 0º)
26.12.1991 Disolución de la Unión Soviética (Urano-Plutón a 52º)

Francia
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 04.05.1958

(Entrada en vigor de la Constitución francesa)

Hora: 00:00 hrs.

Lugar: París (Francia)

Sistema político:

República semipresidencialista

Ciclos planetarios afines: 

Júpiter-Neptuno

Principales fechas históricas:

05.05.1789 Revolución francesa (Saturno-Neptuno en quincuncio)
21.09.1792 Primera República francesa (Júpiter-Neptuno en conjunción)
18.05.1804 Primer Imperio francés (Júpiter-Saturno en semisextil)

03.05.1814 Restauración borbónica (Saturno-Urano en sextil)
24.08.1848 Segunda República francesa (Urano-Neptuno en semicuadratura)
02.12.1852 Segundo Imperio francés (Júpiter-Urano en quincuncio)
04.09.1870 Tercera República francesa (Saturno-Neptuno en trígono)

27.10.1946 Cuarta República francesa (Júpiter-Urano en sexquicuadratura)

04.10.1958 Quinta República francesa (Júpiter-Neptuno en conjunción)


La Quinta República francesa, establecida en 1958, es el actual sistema de político de Francia. Su creación fue impulsada por Charles de Gaulle para proporcionar un poder ejecutivo más fuerte y estable, con un presidente con amplias competencias. Este régimen puso fin a la inestabilidad política de la Cuarta República. Ha experimentado varias reformas y ha visto la elección de numerosos presidentes, adaptándose a los cambios políticos y sociales que ha vivido Francia desde la entrada en vigor de su carta magna.

España
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 29.12.1978
(Entra en vigor la Constitución)

Hora: 08:00 hrs.

Lugar: Madrid (España)
Sistema político:

Monarquía parlamentaria

Ciclos planetarios afines: 

Júpiter-Plutón y Saturno-Plutón

Principales fechas históricas:

20.01.1479 Unión dinástica de las dos coronas
(Júpiter-Neptuno en biquintil, Urano-Neptuno en conjunción y Urano-Plutón en sexti)
09.02.1518 Soberano único
(Saturno-Neptuno en semicuadratura, Urano-Neptuno en quintil y Urano-Plutón en trígono)

16.01.1716 Estado centralizado (Saturno-Neptuno en quincuncio)
19.09.1868 La Gloriosa (Júpiter-Plutón en decil)
11.02.1873 Primera República (Júpiter-Neptuno en quincuncio)
29.12.1874 Restauración borbónica (Júpiter-Neptuno en oposición)
14.04.1931 Segunda República (Júpiter-Neptuno en septil)
01.10.1936 Franquismo (Saturno-Neptuno en oposición)
29.12.1978 Monarquía parlamentaria
(Júpiter-Plutón en quintil, Urano-Neptuno y Urano-Plutón en semisextil)


El Estado de Israel, fundado en 1948, ha vivido en un constante estado de defensa y supervivencia, marcado por las numerosas guerras con sus vecinos árabes. Su historia refleja una compleja interacción con sus dos ciclos planetarios vitales: el ciclo entre Júpiter y Plutón y el ciclo entre Saturno y Plutón, que suelen coincidir con períodos de destrucción y resurgimiento. Estos ciclos han estado presentes en momentos clave de crisis y cambio profundo en la región, subrayando la tensión y la búsqueda de estabilidad en medio de un conflicto aparentemente interminable. La influencia de estos dos grandes ciclos planetarios se destaca por la agotadora lucha por la supervivencia y la no aniquilación del propio Estado de Israel, incluyendo la arraigada identidad cultural del pueblo judío.

Estados Unidos
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 14.05.1948
(Declaración de independencia)

Hora: 16:00 hrs.

Lugar: Washington DC (Estados Unidos)
Sistema político:

República federal presidencialista

Ciclos planetarios afines: 

Júpiter-Plutón y Saturno-Plutón

Principales fechas históricas:

04.07.1776 Declaración de Independencia

03.09.1783 Tratado de París
Saturno-Plutón en oncil y Neptuno-Plutón en trígono

04.03.1789 Entrada en vigor de la Constitución de Estados Unidos
Júpiter-Plutón en quincuncio
06.04.1917 Estados Unidos entra en la I Guerra Mundial
Saturno-Urano en semisextil


La Constitución de los Estados Unidos fue redactada en 1787 durante la Convención Constitucional en Filadelfia y entró en vigor en marzo de 1789, estableciendo un marco de gobierno federal con separación de poderes y un sistema de pesos y contrapesos. Este documento histórico, compuesto por un preámbulo y siete artículos, define la estructura y las funciones del gobierno, y ha sido enmendada 27 veces para abordar cuestiones como los derechos civiles y la estructura gubernamental. La primera serie de enmiendas, conocida como la Carta de Derechos, se ratificó en 1791, garantizando libertades fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso.

Reino Unido
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 14.05.1948
(Declaración de independencia)

Hora: 16:00 hrs.

Lugar: Londres (Reino Unido)
Sistema político:

Monarquía parlamentaria unitaria

Ciclos planetarios afines: 

Júpiter-Plutón y Saturno-Plutón

Principales fechas históricas:

12.07.927 Unificación
Júpiter-Plutón en sexquicuadratura
14.10.1066 Conquista normanda
Júpiter-Plutón en oposición
03.03.1284 Estatuto de Rhuddlan: anexión de Gales
Júpiter-Saturno en semisextil
14.04.1536 Leyes de Gales
Júpiter-Saturno en sexquicuadratura

24.03.1603 Unión de las Coronas
Saturno-Neptuno en cuadratura
30.01.1649 Interregno inglés
Júpiter-Saturno en trígono
16.12.1653
Mancomunidad de Inglaterra, Escocia e Irlanda
Júpiter-Urano en semicuadratura
29.05.1660 Restauración Estuardo
Júpiter-Urano en biquintil
08.11.1688 Revolución Gloriosa
¿?
16.12.1689 Declaración de Derechos
Júpiter-Saturno en trígono
22.07.1706 Tratado Internacional de Unión
Júpiter-Urano en conjunción
01.05.1707 Actas de la Unión de Inglaterra y Escocia
Júpiter-Plutón en conjunción
01.01.1801 Actas de Unión de Gran Bretaña e Irlanda
Júpiter-Urano en sextil
06.12.1922 Ley de Constitución Estado Libre de Irlanda
Júpiter-Urano en trígono


El Estado de Israel, fundado en 1948, ha vivido en un constante estado de defensa y supervivencia, marcado por las numerosas guerras con sus vecinos árabes. Su historia refleja una compleja interacción con sus dos ciclos planetarios vitales: el ciclo entre Júpiter y Plutón y el ciclo entre Saturno y Plutón, que suelen coincidir con períodos de destrucción y resurgimiento. Estos ciclos han estado presentes en momentos clave de crisis y cambio profundo en la región, subrayando la tensión y la búsqueda de estabilidad en medio de un conflicto aparentemente interminable. La influencia de estos dos grandes ciclos planetarios se destaca por la agotadora lucha por la supervivencia y la no aniquilación del propio Estado de Israel, incluyendo la arraigada identidad cultural del pueblo judío.

Rusia
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 25.12.1993
(Entra en vigor la Constitución rusa)

Hora: 16:00 hrs.

Lugar: Moscú (Rusia)
Sistema político:

República federal semipresidencialista

Ciclos planetarios afines: 

Júpiter-Urano

Principales fechas históricas:

10.07.1991 Boris Yeltsin presidente de Rusia
Júpiter-Urano en biquintil

25.12.1991 Disolución de la URSS
Júpiter-Urano en trígono

21.09.1993 Crisis constitucional rusa
Júpiter-Urano en cuadratura

25.12.1993 Entra en vigor la Constitución de la Federación de Rusia
Júpiter-Urano en quintil

31.12.1999 Vladimir Putin, presidente de Rusia
Júpiter-Urano en quintil
07.05.2008 Medvédev, presidente de Rusia
Júpiter-Urano en sextil
07.05.2012 Vladimir Putin, presidente de Rusia
Júpiter-Urano en semicuadratura
24.02.2022 Invasión rusa de Ucrania
Júpiter-Urano en sextil


El Estado de Israel, fundado en 1948, ha vivido en un constante estado de defensa y supervivencia, marcado por las numerosas guerras con sus vecinos árabes. Su historia refleja una compleja interacción con sus dos ciclos planetarios vitales: el ciclo entre Júpiter y Plutón y el ciclo entre Saturno y Plutón, que suelen coincidir con períodos de destrucción y resurgimiento. Estos ciclos han estado presentes en momentos clave de crisis y cambio profundo en la región, subrayando la tensión y la búsqueda de estabilidad en medio de un conflicto aparentemente interminable. La influencia de estos dos grandes ciclos planetarios se destaca por la agotadora lucha por la supervivencia y la no aniquilación del propio Estado de Israel, incluyendo la arraigada identidad cultural del pueblo judío.

Alemania
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 23.05.1949
(Proclamación de la República Federal de Alemania)

Hora: 00:00 hrs.

Lugar: Bonn (Alemania)
Sistema político:

República federal parlamentaria

Ciclos planetarios afines: 

Júpiter-Plutón y Saturno-Plutón

Principales fechas históricas:

18.01.1871 Unificación alemana (Júpiter-Plutón en semisextil)
09.11.1918 Proclamación República de Weimar (Saturno-Plutón en septil)
30.01.1933 Alemania nazi (Júpiter-Plutón en sextil)
23.05.1949 República Federal de Alemania (Saturno-Urano en sextil y Urano-Plutón en semicuadratura)
03.10.1990 Reunificación de Alemania (Urano-Plurón en septil)


El Estado de Israel, fundado en 1948, ha vivido en un constante estado de defensa y supervivencia, marcado por las numerosas guerras con sus vecinos árabes. Su historia refleja una compleja interacción con sus dos ciclos planetarios vitales: el ciclo entre Júpiter y Plutón y el ciclo entre Saturno y Plutón, que suelen coincidir con períodos de destrucción y resurgimiento. Estos ciclos han estado presentes en momentos clave de crisis y cambio profundo en la región, subrayando la tensión y la búsqueda de estabilidad en medio de un conflicto aparentemente interminable. La influencia de estos dos grandes ciclos planetarios se destaca por la agotadora lucha por la supervivencia y la no aniquilación del propio Estado de Israel, incluyendo la arraigada identidad cultural del pueblo judío.

Argentina
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 01.05.1853

(Entra en vigor la Constitución)

Hora: 12:00 hrs.

Lugar: Buenos Aires (Argentina)

Sistema político:

República federal presidencialista

Ciclos planetarios afines: 

Júpiter-Plutón y Saturno-Plutón

Principales fechas históricas:

25.05.1810 Primera Junta de Gobierno (Saturno-Urano en semisextil)

24.03.1816 Congreso de Tucumán (Saturno-Plutón en oncil)

09.07.1816 Declaración de Independencia (Júpiter-Plutón en biquintil)

08.02.1826 Bernardino Rivadavia, primer presidente (Saturno-Plutón en quintil)

01.05.1853 Constitución de Argentina (Júpiter-Urano en sexquicuadratura)

21.09.1863 España reconoce la independencia de Argentina

04.06.1946 Inicio del Peronismo (Júpiter-Urano en trígono)

24.08.1994 Última reforma de la Constitución (Júpiter-Neptuno en quintil)
10.12.2023 Inicio mandato presidencial de Javier Milei (Saturno-Plutón en oncil)


El Estado de Israel, fundado en 1948, ha vivido en un constante estado de defensa y supervivencia, marcado por las numerosas guerras con sus vecinos árabes. Su historia refleja una compleja interacción con sus dos ciclos planetarios vitales: el ciclo entre Júpiter y Plutón y el ciclo entre Saturno y Plutón, que suelen coincidir con períodos de destrucción y resurgimiento. Estos ciclos han estado presentes en momentos clave de crisis y cambio profundo en la región, subrayando la tensión y la búsqueda de estabilidad en medio de un conflicto aparentemente interminable. La influencia de estos dos grandes ciclos planetarios se destaca por la agotadora lucha por la supervivencia y la no aniquilación del propio Estado de Israel, incluyendo la arraigada identidad cultural del pueblo judío.

China
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 01.10.1949
(Fundación de la República Popular China)

Hora: 15:15 hrs.

Lugar: Pekín (China)
Sistema político:

República socialista de partido único

Ciclos planetarios afines: 

Júpiter-Plutón y Saturno-Plutón

Principales fechas históricas:

01.10.1949 República Popular China: Mao Zedong, es el Líder Supremo

(Saturno-Neptuno en semisextil)

20.09.1954 Primera Constitución (Júpiter-Neptuno en cuadratura)

17.01.1975 Segunda Constitución

09.09.1976 Hua Guofeng, es el Líder Supremo
Júpiter-Saturno en quintil y Saturno-Neptuno en trígono)

05.03.1978 Tercera Constitución

18.12.1978 Deng Xiaoping, es el Líder Supremo
(Urano-Plutón en semisextil)
04.12.1982 Cuarta Constitución

09.11.1989 Jiang Zemin, es el Líder Supremo

(Saturno-Neptuno, es el Líder Supremo)
15.11.2002 Hu Jintao, Líder Supremo
(Júpiter-Plutón en trígono)
15.11.2012 Xi Jinping, Líder supremo
(Saturno-Urano en quincuncio)


El Estado de Israel, fundado en 1948, ha vivido en un constante estado de defensa y supervivencia, marcado por las numerosas guerras con sus vecinos árabes. Su historia refleja una compleja interacción con sus dos ciclos planetarios vitales: el ciclo entre Júpiter y Plutón y el ciclo entre Saturno y Plutón, que suelen coincidir con períodos de destrucción y resurgimiento. Estos ciclos han estado presentes en momentos clave de crisis y cambio profundo en la región, subrayando la tensión y la búsqueda de estabilidad en medio de un conflicto aparentemente interminable. La influencia de estos dos grandes ciclos planetarios se destaca por la agotadora lucha por la supervivencia y la no aniquilación del propio Estado de Israel, incluyendo la arraigada identidad cultural del pueblo judío.

Cuba
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 10.04.2019
(Entre en vigor la Constitución de 2019)

Hora: 16:00 hrs.

Lugar: La Habana (Cuba)
Sistema político:

República socialista unitaria unipartidista

Ciclos planetarios afines: 

Saturno-Neptuno y Júpiter-Plutón

Principales fechas históricas:

20.05.1902 Constitución cubana de 1902 (Júpiter-Plutón en trígono)

10.10.1940 Constitución cubana de 1940 (Júpiter-Saturno en conjunción)

01.01.1959 Triunfo de la Revolución cubana
(Saturno-Urano en sexquicuadratura y Saturno-Neptuno en septil)
07.02.1959 Ley Fundamental de
Cuba (Saturno-Plutón en trígono)

24.02.1976 Constitución cubana de 1976 (Saturno-Neptuno en sexquicuadratura)
24.02.2008 Presidente Raúl Castro (Júpiter-Neptuno en septil)
19.04.2018 Presidente Miguel Díaz-Canel (Júpiter-Plutón en sextil)

10.04.2019 Constitución cubana de 2019
(Urano-Neptuno en semicuadratura y Júpiter-Plutón en semisextil)


El Estado de Israel, fundado en 1948, ha vivido en un constante estado de defensa y supervivencia, marcado por las numerosas guerras con sus vecinos árabes. Su historia refleja una compleja interacción con sus dos ciclos planetarios vitales: el ciclo entre Júpiter y Plutón y el ciclo entre Saturno y Plutón, que suelen coincidir con períodos de destrucción y resurgimiento. Estos ciclos han estado presentes en momentos clave de crisis y cambio profundo en la región, subrayando la tensión y la búsqueda de estabilidad en medio de un conflicto aparentemente interminable. La influencia de estos dos grandes ciclos planetarios se destaca por la agotadora lucha por la supervivencia y la no aniquilación del propio Estado de Israel, incluyendo la arraigada identidad cultural del pueblo judío

URSS
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 30.12.1922
(Fundación de la Unión Soviética)

Hora: 22:00 hrs.

Lugar: Moscú (URSSl)
Sistema político:

República parlamentaria

Ciclos planetarios afines: 

Urano-Plutón y Saturno-Neptuno

Principales fechas históricas:

25.10.1917 Revolución de Octubre
Urano-Plutón en sexquicuadratura
30.12.1922 Fundación de la URSS
Urano-Plutón en trígono y Saturno-Neptuno en sextil
21.01.1924 Joseph Stalin, líder de la URSS
Saturno-Neptuno en quintil
05.03.1953 Muere Stalin
Urano-Plutón en decil y Saturno-Neptuno en conjunción

07.09.1953 Nikita Khrushchev, líder de la URSS
Urano-Plutón en semisextil y Saturno-Neptuno en conjunción

14.10.1964 Leonid Brezhnev, líder de la URSS
Urano-Plutón en conjunción

12.11.1982 Yuri Andropov, líder de la URSS
Urano-Plutón en decil
13.02.1984 Konstantin Chernenko, líder de la URSS

Saturno-Neptuno en semicuadratura
11.03.1985 Mikhail Gorbachev, líder de la URSS

Urano-Plutón en semicuadratura
26.12.1991 Disolución de la URSS
Urano-Plutón en septil


El Estado de Israel, fundado en 1948, ha vivido en un constante estado de defensa y supervivencia, marcado por las numerosas guerras con sus vecinos árabes. Su historia refleja una compleja interacción con sus dos ciclos planetarios vitales: el ciclo entre Júpiter y Plutón y el ciclo entre Saturno y Plutón, que suelen coincidir con períodos de destrucción y resurgimiento. Estos ciclos han estado presentes en momentos clave de crisis y cambio profundo en la región, subrayando la tensión y la búsqueda de estabilidad en medio de un conflicto aparentemente interminable. La influencia de estos dos grandes ciclos planetarios se destaca por la agotadora lucha por la supervivencia y la no aniquilación del propio Estado de Israel, incluyendo la arraigada identidad cultural del pueblo judío.

Italia
y sus ciclos planetarios

Fecha de nacimiento: 14.05.1948
(Declaración de independencia)

Hora: 16:00 hrs.

Lugar: Tel-Aviv (Israel)
Sistema político:

República parlamentaria

Ciclos planetarios afines: 

Júpiter-Plutón y Saturno-Plutón

Principales fechas históricas:

17.03.1861 Unificación italiana (Urano-Plutón en semisextil)
20.09.1870 Toma de Roma
27.10.1922 Marcha sobre Roma
10.06.1946 Proclamación República italiana
01.01.1948 Entrada en vigor Constitución de la República


El Estado de Israel, fundado en 1948, ha vivido en un constante estado de defensa y supervivencia, marcado por las numerosas guerras con sus vecinos árabes. Su historia refleja una compleja interacción con sus dos ciclos planetarios vitales: el ciclo entre Júpiter y Plutón y el ciclo entre Saturno y Plutón, que suelen coincidir con períodos de destrucción y resurgimiento. Estos ciclos han estado presentes en momentos clave de crisis y cambio profundo en la región, subrayando la tensión y la búsqueda de estabilidad en medio de un conflicto aparentemente interminable. La influencia de estos dos grandes ciclos planetarios se destaca por la agotadora lucha por la supervivencia y la no aniquilación del propio Estado de Israel, incluyendo la arraigada identidad cultural del pueblo judío.

Share by: