El movimiento por los derechos civiles de las décadas de 1950 y 1960 surgió de la necesidad y el deseo de igualdad y libertad para los afroamericanos y otras personas de color. Casi cien años después de la abolición de la esclavitud, siguió manteniéndose una segregación generalizada, discriminación, privación de derechos y violencia por motivos raciales que impregnaron todos los aspectos personales y estructurales de la vida de los negros en Estados Unidos. Las leyes de "Jim Crow" a nivel local y estatal prohibieron a los afroamericanos compartir con los blancos las aulas y los baños, los teatros y los vagones de tren,...
Durante este período de tiempo, hubo una gran oleada de activismo para revertir esta discriminación e injusticia. Los activistas trabajaron juntos y utilizaron las protestas no violentas y los actos pacíficos de desobediencia civil, como el boicot a los autobuses de Montgomery y las sentadas de Greensboro Woolworth, para lograr cambios sustanciales en la sociedad estadounidense. Gran parte de esta organización y activismo tuvo lugar en los Estados del sur, donde el racismo era endémico; sin embargo, personas de todo el país, de todas las razas y religiones, se unieron a los activistas para proclamar su apoyo y compromiso con la libertad y la igualdad de derechos entre personas independientemente del origen y color de su piel. Por ejemplo, el 28 de agosto de 1963, unas 250.000 personas llegaron a la capital del país en la conocida Marcha sobre Washington, con el eslogan por el "trabajo y la Libertad". Vinieron para que se escucharan sus voces a través de los discursos de muchos líderes involucrados en los derechos civiles, especialmente Martin Luther King, quien pronunció uno de los discursos más influyentes de la historia: "Yo tengo un sueño"
Entre 1954 y 1968, se realizaron cambios legislativos fundamentales y duraderos en un período de tiempo relativamente corto. Sin embargo, los problemas de derechos civiles, como la inmigración, las disparidades raciales en el sistema de justicia penal, permanecen y necesitan un trabajo continuo.....
[Leer artículo]
ANÁLISIS ASTROLÓGICO
En de mayo de 1968, se produjo un período de disturbios civiles en toda Francia, que duró unas siete semanas y estuvo marcado por manifestaciones, huelgas generales, así como la ocupación de universidades y fábricas. En el apogeo de los acontecimientos, que desde entonces se conocen como Mayo del 68 o Mayo Francés, la economía de Francia se paralizó. Las protestas llegaron a tal punto que los líderes políticos temieron una guerra civil o una revolución; el gobierno nacional dejó de funcionar brevemente después de que el presidente Charles de Gaulle huyó en secreto de Francia a Alemania Occidental...
ANÁLISIS ASTROLÓGICO
El bloqueo de Berlín tuvo lugar entre el 24 de junio de 1948 y el 12 de mayo de 1949. Fue una de las primeras grandes crisis internacionales de la Guerra Fría. Durante la ocupación multinacional de Alemania posterior a la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética bloqueó el acceso por ferrocarril, carretera y canales de los aliados occidentales a los sectores de Berlín bajo control occidental. Los soviéticos se ofrecieron a abandonar el bloqueo si los aliados occidentales retiraban el marco alemán recién introducido en Berlín Occidental, motivo del bloqueo...
ANÁLISIS ASTROLÓGICO
Los días 2 y 3 de mayo de 1808 tuvo lugar en la capital de España, Madrid, el Levantamiento del Dos de Mayo de 1808. Esta rebelión de civiles junto a algunos militares contra la ocupación de la ciudad por parte de las tropas francesas, provocó una durísima represión de las fuerzas imperiales de Napoleón. Fue sin duda uno de los pocos levantamientos populares espontáneos, lanzados sin una planificación previa, financiamiento o liderazgo significativos por parte de las élites gubernamentales para expulsar a los franceses...
ANÁLISIS ASTROLÓGICO
El 4 de abril de 1968, Martin Luther King es abatido de un tiro en la cabeza por un francotirador, James Earl Ray, mientras saluda a sus seguidores desde el balcón del motel Lorraine, acompañado por sus colaboradores. King, galardonado con el Premio Nobel de la Paz cuatro años antes por su labor en favor de la igualdad racial y los derechos civiles, tenía 39 años de edad. El atentado provoca estupefacción en la nación y es el inicio de graves desórdenes e incendios que se extienden a otros estados...
ANÁLISIS ASTROLÓGICO
La Segunda Guerra de los Balcanes fue un conflicto que estalló cuando Bulgaria, insatisfecha con su parte del botín de la Primera Guerra de los Balcanes, atacó a sus antiguos aliados, Serbia y Grecia, el 29 de junio de 1913. Serbia y el ejército griego rechazaron la ofensiva búlgara y contraatacaron. A esta guerra hay que añadir la entrada en la misma de Rumania, por disputas territoriales, viendo favorables las perspectivas de una victoria fácil, donde decide intervenir contra Bulgaria...
ANÁLISIS ASTROLÓGICO
La Declaración del Establecimiento del Estado de Israel, fue proclamada el 14 de mayo de 1948 por David Ben-Gurion, el Jefe Ejecutivo de la Organización Sionista Mundial, que posteriormente será, el Primer Ministro de Israel. Declaró el establecimiento de un estado judío en Israel, conocido como el Estado de Israel, que entraría en vigor a la terminación del Mandato Británico a la medianoche de ese día. El evento se celebra anualmente en Israel como día festivo nacional: el Día de la Independencia...
ANÁLISIS ASTROLÓGICO
El 16 de abril de 1828 muere en el exilio el pintor y grabador español romántico, Francisco de Goya. Está considerado el artista español más importante de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Sus pinturas, dibujos y grabados reflejaron fielmente momentos históricos contemporáneos como por ejemplo los acontecimientos de la guerra de independencia e influyeron en importantes pintores de los siglos XIX y XX. A menudo se hace referencia a Francisco de Goya como el último de los viejos maestros y el primero de los modernos...
ANÁLISIS ASTROLÓGICO
Los Cien Mil Hijos de San Luis, era el nombre popular de un ejército francés movilizado el 6 de abril de 1823 por el rey de Francia, Luis XVIII, para ayudar a los realistas españoles a restaurar al rey Fernando VII de España en el poder absoluto del que había sido privado durante el Trienio Liberal. Fernando VII presionó para que se aplicaran los términos del Congreso de Viena, y obtener la asistencia de los demás monarcas absolutos de Europa, uniéndose en el proceso a la Santa Alianza para restaurar el absolutismo...
Fecha histórica: 05/06/1723
Nace Adam Smith, economista británico
Fecha histórica: 05/06/1883
Nace John Maynard Keynes, economista británico
Fecha histórica: 08/06/1908
Evento o bólido de Tunguska
Fecha histórica: 26/06/1948
Bloqueo de Berlín
En este mes de abril del 2023 podemos ver a en el cielo nocturno los siguientes fenómenos astronómicos: el día 16 observaremos la conjunción entre la Luna y Saturno. El 19 de abril tendrá lugar la conjunción entre el gigante gaseoso Júpiter y la Luna. El 20 de abril a las 04:18 hrs. se producirá un eclipse total de Sol, que será visible en: Asia sudoriental, Australia, Pacífico, Océano Índico, Antártida. En toda las regiones situadas en el hemisferio norte no se verá dicho fenómeno astronómico. El 21 de abril veremos la conjunción entre la Luna y el planeta más pequeño del Sistema Solar: Mercurio. El planeta Venus y la Luna estarán en conjunción el día 23 de abril. Y el día 26 de cuarto mes del año podemos ojear a la Luna y al planeta rojo, Marte, en conjunción.
Las fases lunares durante el mes de abril del 2023 serán las siguientes: el día 5 a las *17:35 hrs. habrá luna llena. El día 12 de abril se inicia la fase de cuarto menguante a las 14:29 hrs. La cuarta semana del mes de abril, tendrá lugar la fase de luna nueva el día 19 a las 15:23 hrs. a 28º25´ de Tauro (Zodíaco tropical). Y un cuarto creciente el 27 de abril a las 15:23 hrs.
ANÁLISIS
ASTROLÓGICO
ANÁLISIS
ASTROLÓGICO
INVESTIGACIÓN
ASTROLÓGICA
ANÁLISIS
ASTROLÓGICO
ANÁLISIS
ASTROLÓGICO
INVESTIGACIÓN
ASTROLÓGICA
INVESTIGACIÓN
ASTROLÓGICA
ANÁLISIS
ASTROLÓGICO