Proyecto CIKLUS

La web especializada en astrología mundial

Astrología mundial, astrología mundana, astromundial, Mundane, astrology, Astrologie mondiale, Astrología, Astrology, Astrologie, Proyecto Ciklus
INICIAR SESIÓN

" El futuro de la astrología se

 encuentra situado en los ciclos planetarios,

 no en los signos del Zodíaco"

Febrero 2025   Edición nº: 32


Portada primavera 2023

Métodos como las revoluciones solares y lunares, progresiones varias, cero de Aries, partes árabes, vertex, así como otros muchos métodos utilizados en el análisis astrológico, no pasan en lo más mínimo el filtro del método científico, aunque nos empeñemos en ello....

Especial

Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos

y sus ciclos planetarios

Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos

El movimiento por los derechos civiles de las décadas de 1950 y 1960 surgió de la necesidad y el deseo de igualdad y libertad para los afroamericanos y otras personas de color. Casi cien años después de la abolición de la esclavitud, siguió manteniéndose una segregación generalizada, discriminación, privación de derechos y violencia por motivos raciales que impregnaron todos los aspectos personales y estructurales de la vida de los negros en Estados Unidos. Las leyes de "Jim Crow" a nivel local y estatal prohibieron a los afroamericanos compartir con los blancos las aulas y los baños, los teatros y los vagones de tren,...

Durante este período de tiempo, hubo una gran oleada de activismo para revertir esta discriminación e injusticia. Los activistas trabajaron juntos y utilizaron las protestas no violentas y los actos pacíficos de desobediencia civil, como el boicot a los autobuses de Montgomery y las sentadas de Greensboro Woolworth, para lograr cambios sustanciales en la sociedad estadounidense. Gran parte de esta organización y activismo tuvo lugar en los Estados del sur, donde el racismo era endémico; sin embargo, personas de todo el país, de todas las razas y religiones, se unieron a los activistas para proclamar su apoyo y compromiso con la libertad y la igualdad de derechos entre personas independientemente del origen y color de su piel. Por ejemplo, el 28 de agosto de 1963, unas 250.000 personas llegaron a la capital del país en la conocida Marcha sobre Washington, con el eslogan por el "trabajo y la Libertad". Vinieron para que se escucharan sus voces a través de los discursos de muchos líderes involucrados en los derechos civiles, especialmente Martin Luther King, quien pronunció uno de los discursos más influyentes de la historia: "Yo tengo un sueño"

Entre 1954 y 1968, se realizaron cambios legislativos fundamentales y duraderos en un período de tiempo relativamente corto. Sin embargo, los problemas de derechos civiles, como la inmigración, las disparidades raciales en el sistema de justicia penal, permanecen y necesitan un trabajo continuo..... [Leer artículo]

Grandes ciclos planetarios activos junio del 2023: 

Júpiter-Saturno en sextil, Saturno-Urano en quintil, Neptuno y Plutón en sextil

El sexto mes del año 2023 se inicia con los siguientes grandes ciclos planetarios operativos: desde el día 9 de junio estará activo el sextil creciente entre  Júpiter y Saturno, que se mantendrá operativo hasta el 29 de junio del 2023. Desde el 2 de abril está operativo el ciclo planetario Saturno-Urano formando un quintil menguante entre ambos planetas, que estará operativo hasta el 19 de junio del 2023. Y el 27 de junio se activará el sextil creciente en los planetas Neptuno y Plutón, que se mantendrá operativa hasta el  1 de octubre del 2023

Grandes ciclos planetarios activos en junio del 2023

Nota: Los orbes o márgenes de tolerancia que aplicamos a cualquier de los aspectos es de 2º de arco como máximo, excepto la conjunción, con un orbe máximo de 5º de arco. Se ha comprobado que con orbes mucho más amplios, el aspecto o la distancia angular entre dos planetas pierde fuerza, viciando con ello los resultados de una seria y  rigurosa investigación o análisis astrológico

Actualidad histórica y sus ciclos planetarios

Efemérides para la historia: Tal día como hoy...

Astronomía

Astronomía abril 2023

Eventos astronómicos julio 2023

  En este mes de abril del 2023 podemos ver a en el cielo nocturno los siguientes fenómenos astronómicos: el día 16 observaremos la conjunción entre la Luna y Saturno. El 19 de abril tendrá lugar la conjunción entre el gigante gaseoso  Júpiter  y  la Luna. El 20 de abril a las 04:18 hrs. se producirá un eclipse total de Sol, que será visible en: Asia sudoriental, Australia, Pacífico, Océano Índico, Antártida. En toda las regiones situadas en el hemisferio norte no se verá dicho fenómeno astronómico. El 21 de abril veremos la conjunción entre la Luna y el planeta más pequeño del Sistema Solar: Mercurio. El planeta Venus y la Luna estarán en conjunción el día 23 de abril. Y el día 26 de cuarto mes del año podemos ojear a la Luna y al planeta rojo, Marte, en conjunción.

  Las fases lunares durante el mes de abril del 2023 serán las siguientes: el día 5 a las *17:35 hrs. habrá luna llena. El día 12 de abril se inicia la fase de cuarto menguante a las 14:29 hrs. La cuarta semana del mes de abril, tendrá lugar la fase de luna nueva el día 19 a las 15:23 hrs. a 28º25´ de Tauro (Zodíaco tropical). Y un cuarto creciente el 27 de abril a las 15:23 hrs.

 *Las horas de los diferentes eventos astronómicos corresponden al TUC o tiempo universal coordinado que se usa como hora estándar establecida en todo el planeta. Y es la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo

Astromundial: Investigación y análisis astrológico

Visual: documentales y videos

Ciencia y cultura
Política y actualidad
Historia

Noticias y actualidad 24 horas

EN DIRECTO AHORA

Aquí podrás disponer en directo, las 24 hrs. y los 365 días del año, de toda la información nacional e internacional necesaria para  visualizar las principales noticias de actualidad de los acontecimientos políticos, sociales y económicos del momento

Share by: