Proyecto CIKLUS

La web especializada en astrología mundial

Astrología mundial, astrología mundana, astromundial, Mundane, astrology, Astrologie mondiale, Astrología, Astrology, Astrologie, Proyecto Ciklus
INICIAR SESIÓN

" El futuro de la astrología se

 encuentra situado en los ciclos planetarios,

 no en los signos del Zodíaco"

Febrero 2025   Edición nº: 32


PORTADA AZULMARINO

INICIAR SESIÓN

¿Sabías qué?...


Cada vez que se activa el ciclo planetario Sol-Venus, cuando ambos astros están a una distancia angular de 45º de arco (semicuadratura), tiene lugar los acontecimientos sociales más intensos, dramáticos y trascendentales de nuestra historia en la Tierra: Revolución Rusa de 1917, Ataque a Pearl Harbor de 1941, Crisis del petróleo de 1973 y 1979, Crisis económica y financiera mundial del 2008, Guerra de Ucrania 2022, y el actual conflicto bélico entre Israel  y Hamás del 2023, son algunos ejemplos.  ¿Casualidades de la vida o un guiño de los astros?

Especial

Conflicto

árabe-israelí y sus ciclos planetarios

Conflicto árabe-israelí

De sobras son conocidas las continuas guerras acaecidas en Próximo Oriente, desde los primeros asentamientos en Tierra Santa de los judíos llegados de cualquier parte del mundo por la llamada sionista en la década de los años cuarenta, hasta la creación del Estado de Israel, en 1948, que ha perdurado hasta nuestros días sin que se vislumbre un final satisfactorio por el sufrimiento causado, tanto, para el pueblo palestino, como para el pueblo de Israel, donde la maltrecha paz no consigue encontrar acogida alguna por el enquistamiento crónico del conflicto entre ambos pueblos desde hace más de siete décadas, donde observaremos cómo los ciclos planetarios Júpiter-Plutón y Saturno-Plutón están siempre presentes, siendo sus ciclos referentes en esta encarnizada lucha territorial.
En las seis guerras analizadas de los enfrentamientos bélicos entre los países árabes y el Estado de Israel, los ciclos planetarios Júpiter-Plutón y Saturno-Plutón, han estado siempre operativos: en algunos casos ambos ciclos, y en otros, solamente uno de ellos. Por ejemplo, en la Guerra árabe-israelí de 1948, y en la Guerra del Líbano de 1982, han coincidido los dos ciclos planetarios: en 1948, estaba activa, por una parte, la conjunción entre Saturno y Plutón, y además, la sexquicuadratura entre Júpiter y Plutón. Y en la Guerra del Líbano de 1982, se formó una triple conjunción Júpiter-Saturno-Plutón. En el resto de los conflictos bélicos que han tenido lugar en todo este periodo de enfrentamientos, en dos ocasiones estaba operativo el ciclo Júpiter-Plutón, tanto en la Guerra de los Seis Días de 1967, como en la Segunda Guerra del Líbano del 2006. Y en ambas guerras con una distancia angular en forma de semicuadratura menguante. Con respecto al ciclo Saturno-Plutón, este estuvo activo en la Guerra del Sinaí de 1956, y en la Guerra del Yom Kipur de 1973. En ambos casos, con una distancia angular en forma de cuadratura: en 1956, con una cuadratura creciente, y en 1973, con una cuadratura menguante.

En este artículo veremos cómo estos dos ciclos planetarios entran en sintonía recíproca cada vez que salta la chispa del conflicto territorial más largo de nuestra historia reciente en Oriente Medio
... [Leer artículo]

Grandes ciclos planetarios activos diciembre del 2023: 



El duodécimo mes del año 2023 se inicia con los siguientes grandes ciclos planetarios operativos: En todo el mes de diciembre del 2023 no hay aspectos entre los planetas sociales y generaciones con orbe igual o inferior a 2º de arco..

Predicciones astrológicas para el mes de diciembre del 2023

Nota: Los orbes o márgenes de tolerancia que aplicamos a cualquier de los aspectos es de 2º de arco como máximo, excepto la conjunción, con un orbe máximo de 5º de arco. Se ha comprobado que con orbes  superiores, el aspecto o la distancia angular entre dos planetas pierde fuerza, viciando con ello, los resultados de una seria y  rigurosa investigación o análisis astrológico. 

Actualidad histórica y sus ciclos planetarios

  • Acuerdos de Múnich

    Acuerdos de Múnich


    ANÁLISIS ASTROLÓGICO 


    Hitler consiguió su propósito mediante la firma de los Acuerdos de Múnich el 30 de septiembre de 1938, entre los líderes de las mayores potencias de Europa en ese momento: Neville Chamberlain (Reino Unido), Édouard Daladier (Francia), Benito Mussolini (Italia) y Adolf Hitler (Alemania). El tratado fue la conclusión de una conferencia organizada por Adolf Hitler, para dar solución a la Crisis de los Sudetes que se inició en abril de ese mismo año, donde los Nazis pedían la anexión de ciertas zonas de Checoslovaquia habitadas por alemanes Al final Hitler tuvo lo que pedía y mucho más, ya que se anexionó toda Checoslovaquia en marzo de 1939...

    Leer artículo
  • Efemérides para la historia: Tal día como hoy...

  • Declaración Universal Derechos Humanos
  • ONCE, Organización Nacional de Ciegos
  • Motín del Té, Te party

    Collage creado: 25 de septiembre del 2020 12:07 hrs.

    Fecha histórica: 16/12/1773

    Se produce en la ciudad de Boston el Motín del té

    Leer artículo
  • Asesinato de Luis Carrero Blanco

    Collage creado: 20 de octubre del 2020 19:09 hrs.

    Fecha histórica: 20/12/1973

    Es asesinado el presidente del Gobierno de España, Luis Carrero Blanco por ETA

    Leer artículo
  • Astromundial: Investigación y análisis astrológico

    Noticias y actualidad 24 horas

    EN DIRECTO AHORA

    Aquí podrás disponer en directo, las 24 hrs. y los 365 días del año, de toda la información nacional e internacional necesaria para  visualizar las principales noticias de actualidad de los acontecimientos políticos, sociales y económicos del momento

    Share by: